Del 1 al 23 de noviembre de 2025, el Espace Saint-Ravy acoge la exposición Forage / Journal des Mines, que reúne una selección de obras de los artistas François Jonquet y Elie Monferier.
Este viaje fotográfico, concebido con la Red MIA, invita a los visitantes a sumergirse en dos universos visuales distintos, unidos por el mismo deseo de indagar en la experiencia humana.
INAUGURACIÓN VIERNES 31 DE OCTUBRE A LAS 18.30 HORAS
La exposición Forage / Journal des Mines reúne el trabajo de François Jonquet, comprometido en una búsqueda introspectiva, y el de Elie Monferier, que explora un pasado industrial minero amenazado por el olvido. Aunque sus enfoques son muy diferentes, comparten la misma dinámica de exploración de las profundidades de la familia, la ecología y la historia. Para ellos, el acto fotográfico se convierte en una excavación en los estratos de lo visible, una búsqueda poética y simbólica que mezcla identidad y memoria.
Elaborado a partir de sus fotos familiares, Forage es un proyecto que resume toda una vida, un viaje que explora bajo la superficie de las apariencias. François Jonquet utiliza la fotografía para captar sus emociones y explorar la intimidad de las relaciones familiares: "Mi familia es como un archipiélago de cinco islas unidas por cimientos submarinos. Tengo la impresión de estar con ellos y a su lado al mismo tiempo, observándolos desde el exterior. Mantenerlos a distancia me permite fotografiarlos
Al igual que este archipiélago no lineal y fragmentado, Forage revela la complejidad y la multiplicidad de las narrativas individuales.
Journal des Mines es un estudio fotográfico del impacto histórico, social y medioambiental de la minería en Ariège. Enfrentándose a los yacimientos mineros que han quedado inaccesibles por el cambio de paisaje, la altitud y la erosión, Elie Monferier explora cómo las diferentes capas de la memoria afectan a lo que podemos -o ya no podemos- ver. Examina la desaparición gradual de las huellas materiales, los archivos y los testimonios a través de los cuales se forma y circula la memoria. Más que un documental sobre una actividad humana específica de un territorio, Journal des Mines es una reflexión crítica sobre lo que implica la creación de un paisaje: ¿cómo interactúa lo que desaparece con lo que es visible?
BIOGRAFÍAS
Nacido en 1967 en el seno de una familia numerosa de los suburbios de París, François Jonquet vive y trabaja actualmente en Burdeos. Médico generalista para sordos de profesión, se apasionó por la fotografía al final de su adolescencia. Tras el nacimiento de su primer hijo, retomó la cámara y capturó el comienzo de una nueva vida. Así dio forma a un proyecto a largo plazo, centrado en imágenes familiares y vernáculas, paisajes de montaña e insulares.
Nacido en 1988, Elie Monferier es fotógrafo y artista visual. Vive y trabaja en Burdeos. Licenciado en Literatura Moderna por la Universidad de Burdeos-Montaigne, se interesa por las imágenes por su capacidad de crear narrativa y romper con el orden funcional del mundo. Su obra se expone regularmente en festivales y galerías de Francia y el extranjero. Ganador de varios premios por sus libros de artista, también enseña dirección de arte en diseño gráfico e iconografía en la École de Condé de Burdeos e imparte talleres sobre la creación de libros fotográficos.
Este viaje fotográfico, concebido con la Red MIA, invita a los visitantes a sumergirse en dos universos visuales distintos, unidos por el mismo deseo de indagar en la experiencia humana.
INAUGURACIÓN VIERNES 31 DE OCTUBRE A LAS 18.30 HORAS
La exposición Forage / Journal des Mines reúne el trabajo de François Jonquet, comprometido en una búsqueda introspectiva, y el de Elie Monferier, que explora un pasado industrial minero amenazado por el olvido. Aunque sus enfoques son muy diferentes, comparten la misma dinámica de exploración de las profundidades de la familia, la ecología y la historia. Para ellos, el acto fotográfico se convierte en una excavación en los estratos de lo visible, una búsqueda poética y simbólica que mezcla identidad y memoria.
Elaborado a partir de sus fotos familiares, Forage es un proyecto que resume toda una vida, un viaje que explora bajo la superficie de las apariencias. François Jonquet utiliza la fotografía para captar sus emociones y explorar la intimidad de las relaciones familiares: "Mi familia es como un archipiélago de cinco islas unidas por cimientos submarinos. Tengo la impresión de estar con ellos y a su lado al mismo tiempo, observándolos desde el exterior. Mantenerlos a distancia me permite fotografiarlos
Al igual que este archipiélago no lineal y fragmentado, Forage revela la complejidad y la multiplicidad de las narrativas individuales.
Journal des Mines es un estudio fotográfico del impacto histórico, social y medioambiental de la minería en Ariège. Enfrentándose a los yacimientos mineros que han quedado inaccesibles por el cambio de paisaje, la altitud y la erosión, Elie Monferier explora cómo las diferentes capas de la memoria afectan a lo que podemos -o ya no podemos- ver. Examina la desaparición gradual de las huellas materiales, los archivos y los testimonios a través de los cuales se forma y circula la memoria. Más que un documental sobre una actividad humana específica de un territorio, Journal des Mines es una reflexión crítica sobre lo que implica la creación de un paisaje: ¿cómo interactúa lo que desaparece con lo que es visible?
BIOGRAFÍAS
Nacido en 1967 en el seno de una familia numerosa de los suburbios de París, François Jonquet vive y trabaja actualmente en Burdeos. Médico generalista para sordos de profesión, se apasionó por la fotografía al final de su adolescencia. Tras el nacimiento de su primer hijo, retomó la cámara y capturó el comienzo de una nueva vida. Así dio forma a un proyecto a largo plazo, centrado en imágenes familiares y vernáculas, paisajes de montaña e insulares.
Nacido en 1988, Elie Monferier es fotógrafo y artista visual. Vive y trabaja en Burdeos. Licenciado en Literatura Moderna por la Universidad de Burdeos-Montaigne, se interesa por las imágenes por su capacidad de crear narrativa y romper con el orden funcional del mundo. Su obra se expone regularmente en festivales y galerías de Francia y el extranjero. Ganador de varios premios por sus libros de artista, también enseña dirección de arte en diseño gráfico e iconografía en la École de Condé de Burdeos e imparte talleres sobre la creación de libros fotográficos.
