No se pierda los VI Encuentros Franco-Españoles, que tendrán lugar en Montpellier del 19 al 25 de noviembre de 2025
Este evento, en la encrucijada de la cultura, el recuerdo, la historia y el compromiso, le ofrecerá un programa rico y variado: conferencias, lecturas, proyecciones, testimonios, conciertos, recitales, exposiciones...
La edición de este año, la sexta, tiene un significado especial, ya que ha sido galardonada con el sello "España en Libertad? 50 años", impulsado por el Presidente del Gobierno español y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para conmemorar el cincuentenario de la muerte de Franco y el retorno de la democracia a España.
Aquí tiene el programa, con entrada gratuita sujeta a disponibilidad.
- 19 de noviembre ? 18.00 h | Casa Nelson Mandela de Relaciones Internacionales: Inauguración con un homenaje a Pablo Casals, figura de resistencia y libertad, a cargo de Jean-Jacques Bedu, autor de Pablo Casals, un musicien, une conscience. La velada se completará con un aperitivo compartido.
- 20 de noviembre ? 14 h | Museo de la Resistencia y de la Deportación: Visita guiada a la obra de la resistente Violette Rougier.
- 20 de noviembre ? 19 h | Sala Pétrarque: Recital-lectura dedicado a Pablo Casals y Joan Alavedra, a cargo de Gemma Durand, nieta de Joan Alavedra, acompañada al violonchelo por Cyrille de Tricoire, violonchelista principal de la Orquesta de Montpellier.
- 21 de noviembre ? 18:00 h | Librairie Sauramps: Testimonio de Gema Estudillo (Cádiz) sobre la represión en Andalucía y la vida de su abuelo, seguido de presentaciones y lecturas de autores españoles: Antonio Orihuela, Uberto Stabile, Manuela Parra, Gema Estudillo (interpretación en francés).
- 22 de noviembre ? 14:30 | Médiathèque Centrale Émile Zola: Homenaje a Rafael Alberti con proyección de una película y mesa redonda con Uberto Stabile (Fundación Alberti) y Manuel Soler Aznar (Universidad Autónoma de Barcelona). A continuación, poetas leerán poemas de Alberti. Antonio Orihuela clausurará la tarde en memoria de Jean Hervé Mirouze (interpretación en francés)
- 23 de noviembre ? 15h00 | Médiathèque Centrale Émile Zola : Recital-lectura-música " Que mon nom ne s?efface pas de l?Histoire ", extracto del libro Lettres aux Absentes : correspondances imaginaires de femmes en résistance, con Alexandre Pratlong, Manuela Parra, Marie-Noël Arras, Zia Pratlong, acompañados por Baptiste Gélineau (saxofón) y Joan Eche Puig (contrabajo).
- 24 de noviembre ? 18:30 h | Sala Pétrarque: Presentación a cargo de los alumnos del colegio Gérard Philipe del proyecto "Graines de Résistance": mapas interactivos que relatan los acontecimientos de la Resistencia en Montpellier y sus alrededores.
- 25 de noviembre ? 18.00 h | La Gazette Café: Acto de clausura con la conferencia La liberté retrouvée, 1978-1986: La Movida madrilène de Pierre Berlan, en apoyo de SOS Méditerranée.
Este evento, en la encrucijada de la cultura, el recuerdo, la historia y el compromiso, le ofrecerá un programa rico y variado: conferencias, lecturas, proyecciones, testimonios, conciertos, recitales, exposiciones...
La edición de este año, la sexta, tiene un significado especial, ya que ha sido galardonada con el sello "España en Libertad? 50 años", impulsado por el Presidente del Gobierno español y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática para conmemorar el cincuentenario de la muerte de Franco y el retorno de la democracia a España.
Aquí tiene el programa, con entrada gratuita sujeta a disponibilidad.
- 19 de noviembre ? 18.00 h | Casa Nelson Mandela de Relaciones Internacionales: Inauguración con un homenaje a Pablo Casals, figura de resistencia y libertad, a cargo de Jean-Jacques Bedu, autor de Pablo Casals, un musicien, une conscience. La velada se completará con un aperitivo compartido.
- 20 de noviembre ? 14 h | Museo de la Resistencia y de la Deportación: Visita guiada a la obra de la resistente Violette Rougier.
- 20 de noviembre ? 19 h | Sala Pétrarque: Recital-lectura dedicado a Pablo Casals y Joan Alavedra, a cargo de Gemma Durand, nieta de Joan Alavedra, acompañada al violonchelo por Cyrille de Tricoire, violonchelista principal de la Orquesta de Montpellier.
- 21 de noviembre ? 18:00 h | Librairie Sauramps: Testimonio de Gema Estudillo (Cádiz) sobre la represión en Andalucía y la vida de su abuelo, seguido de presentaciones y lecturas de autores españoles: Antonio Orihuela, Uberto Stabile, Manuela Parra, Gema Estudillo (interpretación en francés).
- 22 de noviembre ? 14:30 | Médiathèque Centrale Émile Zola: Homenaje a Rafael Alberti con proyección de una película y mesa redonda con Uberto Stabile (Fundación Alberti) y Manuel Soler Aznar (Universidad Autónoma de Barcelona). A continuación, poetas leerán poemas de Alberti. Antonio Orihuela clausurará la tarde en memoria de Jean Hervé Mirouze (interpretación en francés)
- 23 de noviembre ? 15h00 | Médiathèque Centrale Émile Zola : Recital-lectura-música " Que mon nom ne s?efface pas de l?Histoire ", extracto del libro Lettres aux Absentes : correspondances imaginaires de femmes en résistance, con Alexandre Pratlong, Manuela Parra, Marie-Noël Arras, Zia Pratlong, acompañados por Baptiste Gélineau (saxofón) y Joan Eche Puig (contrabajo).
- 24 de noviembre ? 18:30 h | Sala Pétrarque: Presentación a cargo de los alumnos del colegio Gérard Philipe del proyecto "Graines de Résistance": mapas interactivos que relatan los acontecimientos de la Resistencia en Montpellier y sus alrededores.
- 25 de noviembre ? 18.00 h | La Gazette Café: Acto de clausura con la conferencia La liberté retrouvée, 1978-1986: La Movida madrilène de Pierre Berlan, en apoyo de SOS Méditerranée.
