En el marco del Festival Radio France Occitanie Montpellier
Alain Planès interpreta tres obras de Schubert de estados de ánimo y fisonomías muy diferentes. Aunque sólo sea por el contemplativo y desgarrador primer movimiento de la Sonata Fantasía, no se pierda esta escapada schubertiana.
EL PROGRAMA
FRANZ SCHUBERT 1797-1828
Sonata para piano en la mayor, D 664, Op.120
Allegro moderato
Andante
Allegro
Tres Klavierstücke para piano D 946
Allegro assai ? Andante ? Andantino
Allegretto
Allegro
Sonata "Fantasía" para piano en sol mayor, D 894, op.78
Molto moderato e cantabile
Andante
Menuetto Allegro moderato
Allegretto
Las sonatas para piano de Schubert son tan cautivadoras como las monumentales treinta y dos de Beethoven, pero más secretas: la mitad de las veintitrés sonatas de Schubert permanecen fragmentarias o inacabadas. Alain Planès ha reunido aquí las dos que se conservan íntegras.
La Sonata nº 13, contemporánea del Quinteto de truchas, es una obra relativamente despreocupada, concisa y sonrientemente melancólica. La Sonata nº 18, mucho más extensa, se publicó en movimientos separados, el primero de los cuales se titulaba Fantaisie, título que se ha conservado para designar la sonata entera. Schumann la definió como "la más perfecta de todas en espíritu y forma".
En cuanto a las tres Klavierstücke, compuestas pocas semanas antes de la muerte de Schubert, tienen toda la pinta de convertirse en una nueva serie de Impromptus, el cuarto de los cuales se echará de menos para siempre.
Seguir leyendo