Sete_Port_Maisons_Colorees_BateauxSete Port Maisons Colorees Bateaux Free Format
©Sete_Port_Maisons_Colorees_Bateaux|G delerue
Sète

Sète

Descubra desde lo alto del Monte Saint-Clair, la ciudad de Brassens y de Paul Valéry: sus antiguos barrios bordeados por pequeñas casas coloreadas, su puerto pesquero encantador…

Primer puerto del Mediterráneo francés, Sète es una perla puesta entre el mar y el estanque de Thau de donde su denominación de isla singular.

Visite la subasta de pescados, paséese a lo largo de los muelles donde están las traineras, recorra los barrios típicos de la ciudad de Brassens….
Suba hasta la cumbre del Monte Saint-Clair para un panorama magnífico sobre el estanque de Thau y los cultivos de ostras, el Mediterráneo, las estribaciones de las Cévennes y hasta Montpellier.

Saboree las famosas «Bouzigues» ostras del Estanque de Thau o asista a las famosas justas náuticas que se celebran sobre los muelles cada verano.

PAUSA CULTURAL EN LOS MUSEOS DE SÈTE

Un salto a la historia de Sète… Una inmersión en la intimidad del poeta Georges Brassens y del escritor Paul Valéry… O un viaje por el arte modesto y contemporáneo… Estas son todas las experiencias que puede vivir gracias a un único pase: el pase «Museos de Sète».

Nos gustaría contarle un poco más sobre los cinco museos que visitará.

El espacio Georges Brassens
Además de sus justas y su Monte Saint-Clair, Sète también llama la atención gracias al famoso cantautor Georges Brassens. Y qué mejor manera de descubrir las obras de este gran cantante que en el museo dedicado a él.

El Museo Paul Valéry
Si desea conocer a otra de las grandes figuras de Sète, esta vez le proponemos seguir los pasos del escritor Paul Valéry en el museo del mismo nombre.

En la ladera del Monte Saint-Clair, en la calle François Desnoyer, abra de un empujón las puertas de este edificio de hormigón y cristal y sumérjase en el mundo de las bellas artes, las tradiciones populares y el artista a través de nada menos que 4000 obras.

 

El Museo del Mar
Si este anticipo de la historia de Sète le ha dado ganas de saber más, le invitamos a visitar el Museo del Mar. Como su nombre indica, ofrece una hermosa introducción al pasado marítimo de Sète desde el exterior, ya que se asoma al Mediterráneo.

En su interior, prepárese para dar un salto en el tiempo hasta el siglo XVIII y hacerse a la mar con la importante colección de maquetas de barcos de André Aversa: góndolas, catalanas, barcas de bueyes, barquetas, traineras…

El Museo Internacional de Artes Modestas (MIAM)
Cuando se adentre en este antiguo almacén de vinos, reformado por los artistas Hervé Di Rosa y Bernard Belluc, no sabrá a qué atenerse, ya que el MIAM presenta tanto arte modesto como art brut y sigue cuestionando los límites del arte contemporáneo a través de sus exposiciones temporales.

La capilla del Quartier Haut
¿Qué mejor que terminar su descubrimiento de los museos de Sète con una capilla? ¡No, no, no estás soñando! La capilla del Quartier Haut tiene la particularidad de haber sido rehabilitada para acoger exposiciones de arte contemporáneo, tras su desacralización a principios del siglo XX.

PASEO POR EL ARTE CALLEJERO DE SÈTE

¿Sabía que el arte urbano se expresa en todas sus formas en las calles de Sète?

Amante del arte, curioso o contemplativo, el museo al aire libre le está esperando.

Nada menos que 40 frescos urbanos llamarán su atención.

Cerrar
Filtrar la búsqueda
Tipos de página
  • Todos
  • Artículos
  • Agenda
  • Listas
Aucun résultat