Un poco de historia
Creado en 1194 por el Conde de Tolosa Raymond VI, el señorío de Beaulieu es el resultado de una fusión de dos pueblos distintos: Saint Pierre de Aissadanègue acurrucado al pie del castillo, y Notre-Dame-de-Beaulieu edificada alrededor de la capilla Notre-Dame de la Piedad.
La caliza es la especialidad de este pueblo. Mencionada desde la época romana, la extracción de roca de Beaulieu se desarrolló hasta la Edad media. Entonces fue utilizada para construir los castillos, las iglesias, los puentes de la región.
El trabajo de cantero muy agotador pero muy bien remunerado atraía a los obreros venidos de Aveyron o de Lozère, así como los trabajadores del campo de los alrededores.
Hoy, dos canteras todavía están en actividad. Los talleres del municipio producen con este material, fuentes, marcos depuertas…
Las antiguas canteras, situadas en plena garriga, protegen hoy día un teatro a cielo abierto (programación estival) y senderos, accesibles a pie, a BTT.